top of page

RESEÑA  HISTÓRICA DE LA SEDE

La Institución Educativa empezó su funcionamiento en 1.957 y recibió el mismo nombre  de la vereda donde se ubica, iniciando como  “ESCUELA RURAL DEPARTAMENTAL  EL MORTIÑAL”  realizando funciones propias  en una casa de familia, teniendo como directora a: María Cristo de Medina en 1.957, Bernarda de Pérez  en 1.958 y 1.959.

 En el año de 1.958 el señor Santos Carvajal donó un lote de su propiedad para que allí   se construyera la escuela de la vereda, es donde hoy día aún funciona.

En 1.960 se dio inicio a la construcción de la planta física con aportes del municipio y bazares organizados por la directora Elvia Wilches y con la valiosa colaboración de los padres de familia. La escuela del Mortiñal comenzó a funcionar en estas instalaciones a partir del año de 1.962, con los cursos 1°, 2° y 3° de primaria ya que antes solamente se impartían primero y segundo.

En los años siguientes se continúan realizando actividades  como bazares y gestionando ayuda ante el municipio para la ampliación de la escuela, construcción  de un patio, un sanitario y hacer un monumento para los símbolos patrios. Tras distintas reuniones para el año de 1.967 se programa la construcción de otra aula con el anhelo de realizar la educación básica completa.

Durante el transcurso de estos años la directora Elvia Wilches solicitó el agua para la escuela, en una reunión  realizada en1.969 el señor Emigdio Mora dijo que traería el agua hasta su casa de habitación y de allí la sedería a la escuela. En 1.973 con auxilios del municipio se inicia la construcción de una nueva aula la cual quedó en obra negra.

La señora Evelia Wilches laboró en esta escuela hasta el año de 1.976 ofreciendo los tres primeros grados de la educación primaria. Desde 1.977 hasta marzo de 1.978 trabajó la profesora Amilbia Córdoba de Díaz dictando los mismos tres grados. En abril de 1.978 es nombrada como directora la profesora Evangelina Hernández Tarazona continuando con estos tres niveles, en éste mismo mes reciben la visita del supervisor  Orlando Daza para la aplicación de la metodología experimental ESCUELA NUEVA. En el mes de junio es llamada la directora a recibir la capacitación correspondiente y se da inicio con el aspecto organizativo de ESCUELA NUEVA  a partir del segundo semestre de 1.978. A partir del año de 1.979, se empieza a impartir la primaria completa con material de auto-instrucción, impacto positivo que genera la llegada de alumnos desde las veredas de   El  Tobal, Quichova y Montetoros alcanzando el numero de 50 alumnos, por el aumento del número de alumnos se solicitó la creación de otra plaza la cual fue creada por el municipio quien nombra a la profesora María Antonia Blanco el año de 1.980 y quien laboró hasta el año de 1.982, luego es retirada la plaza  por que bajó el número de alumnos.

Para el año de 1.980 y según acuerdo N° 028 del 08 de agosto de 1.978 la Secretaría de Educación nombra a esta escuela  como escuela Anexa a la Normal donde se presta el servicio como “Campo de práctica” para los  alumnos de dicha institución.

En los años de 1984, 1985 y 1986 se llevo a cabo la jornada cultural con participación de las comunidades de las comunidades de la Colorada, el Tobal. la profesora Evangelina  Hernández con apoyo de la comunidad instalaron el agua para la escuela cedida por el señor Emigdio Mora mediante contratos realizados con el municipio

 

WhatsApp Image 2018-12-02 at 8.57.58 PM
WhatsApp Image 2018-12-02 at 8.57.58 PM
WhatsApp Image 2018-12-02 at 8.57.58 PM.
WhatsApp Image 2018-12-02 at 8.57.58 PM
bottom of page